top of page
Frame 1707479131 (1).png

SEMINARIO 2022 - 2023

Presupuesto y gasto desde las haciendas públicas mexicanas, siglos XIX - XX

Screen Shot 2025-07-17 at 10.04.27 a.m..png

Introducción

En esta obra se aborda un rubro fundamental de la hacienda pública mexicana, como es el gasto. Una parte sustantiva del espíritu fiscal del liberalismo, definida a partir de los principios liberales que el México indepen- diente fue imponiendo a lo largo del siglo XIX para poder responder a las necesidades y compromisos derivados de sus nuevas obligaciones.

Los estudios de caso que empiezan a ser publicados en torno a los diferentes estados de la República mexicana nos presentan un mosaico diverso, con resultados que evidencian una preocupación por construir la hacienda pública estatal, por reconstruir la relación con los ayuntamientos, por reordenar el espacio y la jurisdicción fiscal. Esto nos permite empezar a conocer y explicar la complejidad de este proceso, donde los congresos estatales empezaron a cumplir con la obligación de legislar sobre la Hacienda pública y sus obligaciones; de ahí que el presupuesto se convirtiera en un instrumento novedoso, inacabado, pero que al mismo tiempo se utilizara para empezar esa construcción. Durante todo el siglo XIX, el gasto público fue un nudo gordiano que las autoridades estatales tuvieron que resolver a través de distintos medios. Este libro aborda algunas de las particularidades y posibilidades del estudio de las políticas de egresos del México decimonónico, con un enfoque centrado en la Hacienda pública y haciendo especial énfasis en el papel de las entidades estatales y locales dentro de la problemática hacendaria nacional.

Calendario

2022-2023.png

Participantes

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.02.40 AM (1).jpeg

DR. Jorge Silva Riquer

U.M.S.N.H

christian-buehner-DItYlc26zVI-unsplash.jpg

DR. Jorge Silva Riquer

U.M.S.N.H

christian-buehner-DItYlc26zVI-unsplash.jpg

DR. Jorge Silva Riquer

U.M.S.N.H

christian-buehner-DItYlc26zVI-unsplash.jpg

DR. Jorge Silva Riquer

U.M.S.N.H

Propuesta

“Seminario de Haciendas Públicas mexicanas, siglos XIX-XX”

Jorge Silva Riquer

Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo

Las actividades del Seminario continuaron con los trabajos preparatorios para la elaboración
del libro resultado de las investigaciones de los integrantes, en este caso se convocó a estos
con el tema de Gasto Público y se abrió la posibilidad de abordarlo desde distintos espacios
del gobierno estatal, así como de la temporalidad que cada uno trabaja. Para ello se pidió el
apoyo del Dr. Fernando Soria S., posdoctorante en el PIMH para que colaborara en la
convocatoria del mismo.


Se planearon las reuniones y se convoco a los integrantes, que fueron los colegas de la
Universidad de Sonora, doctores Gustavo Lorenzana y Roberto Ramírez, a la doctora
Adriana Corral de El Colegio de San Luis, al doctor Miguel A. Sánchez del CIESAS Sureste,
a la doctora A. Mildred Escalante, posdoctorante en la Facultad de Historia, y el suscrito.
Una vez establecidas las fechas de participación, se realizaron las presentaciones de manera
mensual con la intención de hacer los comentarios necesarios para su mejora, trabajos a los
que asistieron todos los participantes. Una vez realizado esto, se dio un plazo de un mes para
hacer las correcciones, adecuaciones y complementos necesarios para entregar una versión
final de cada trabajo, se anexa el calendario.

​

Posteriormente se trabajo, Fernando Soria y Jorge Silva en la integración de los textos,
paginación, citas, bibliografía, introducción, semblanza de los autores para poder tener un
ejemplar terminado y mandarlo a dictaminar. Proceso que se hizo a través del Comité
Editorial de la UMSNH; una vez que se tuvieron los dictámenes se procedió a la revisión,
corrección y respuesta ellos para cerrar el proceso, del que se obtuvo la aprobación
correspondiente.
Se inició el trámite con Marcial Pons a través de la colección que coordina el Dr. Agustín
Sánchez y lleva el Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, para su edición,
para ello se ha llevado a cabo la revisión de las pruebas previas y se ha elaborado la
información de la cuarta de forros. Al momento se esta a la espera de la publicación en papel
y digital de los resultados del trabajo del Seminario.

Actividades y medios

4.1.png

La reforma a la fiscalidad nacional y a las estatales.
Una reconstrucción necesaria

1.1.png
2.3.png

SEMINARIO 2024

Las haciendas públicas estatales en México, siglos XIX y XX

SEMINARIO 2020

Política fiscal, reforma hacendaria y participacipación de los...

SEMINARIO 2021

© 2035 Creado por Actor y Modelo con Wix.com

bottom of page